Proyectos
Entre mis últimos trabajos como dramaturgo y director encontrarán La Fiesta del Viejo, que luego del estreno en el Espacio Callejón, la tercera temporada se realizó en el Teatro Metropolitan Sura, uno de los más importante y emblemáticos de Buenos Aires. Además, giramos por todo el país y la
presentamos en varios países de Europa y Latinoamérica.
En 2019 también estrené La Rueda del Tarot, junto a Victoria García Garcilazo, una propuesta original y entretenida que vincula dos mundos que hasta ahora no tenían contacto: el Tarot y el Teatro.
La Payanca fue otra obra que escribí inspirado en William Shakespeare, en esta oportunidad: Hamlet y que estrenamos en el 2016 en el Centro Cultural Konex. En 2014 estrené Ranas en Espacio Polonia y La intención de las palomas, en el Espacio Callejón y posteriormente la presentamos en Nueva York, en el Off Broadway.
La piedad y los animales estrenada en 2013 en el Camarín de las musas. Y Taranto en El Patio de Actores.

La Fiesta
del Viejo
2019: Teatro Metropolitan Sura.
2017 / 2018: Espacio Callejón.
Sinópsis: El Viejo cumple años y decidió festejarlo con todo. ¿Qué mejor que hacerlo en su club del barrio, con los amigos y el amor de toda la familia? En el brindis va a hacer grandes anuncios que tienen que ver con el adelanto de la herencia a sus hijas. Está ansioso por sorprenderlas, por demostrarles su cariño y por ver cómo reaccionan ante tanto amor.
Ficha técnica / artística
Actúan
Moyra Agrelo, Agustina Benedettelli, Julieta Cayetina, Helkjær Engen, Demián
Gallitelli, Ezequiel Gelbaum, Clarisa Hernandez, Gonzalo Ruiz, Julian Smud,
Ezequiel Tronconi, Abian Vainstein
Música original e interpretación: Stine Helkjaer Engen
Vestuario: Peta Moreno Marina Claypole
Diseño de Luces: Sebastián Francia
Espacio y Arte: Romina Giorno
Asistente de dirección: Marisol Scagni
Producción: Laura Quevedo
Dramaturgia y Dirección: Fernando Ferrer
Representante Internacional: Débora Staiff

La Rueda
del Tarot
2019: Espacio Callejón.
Sinópsis: Una propuesta artística que vincula de forma novedosa y entretenida al TAROT con el TEATRO en un espectáculo interactivo. La obra acerca a las personas al corazón de esta herramienta antigua y misteriosa develando su enorme poder poético y transformador. En una atmósfera colorida, musical y mágica, las cartas del Tarot toman la voz revelando arquetipos y vivencias universales que son comunes a todos nosotros, desde el principio de los tiempos.
Ficha técnica / artística
Actúa: Victoria García Garcilazo
Producción ejecutiva: Guillermo Krieger
Diseño Gráfico: Juan Francisco Reato
Música Original: Stine Helkjær Engen y Luigi Coviello
Interpretación: Stine Helkjær Engen
Vestuario: Victoria García Garcilazo.
Espacio, Arte e Iluminación: Fernando Ferrer
Asistente de Dirección: Guillermo Krieger
Dramaturgia y Dirección: Fernando Ferrer

La Payanca
Sinópsis: Es la historia de Jam, un chico del interior, que vuelve a su pueblo con motivo de la inauguración de nuevo taller de la fábrica familiar. La empresa está en manos de su mamá y su tío Claudio, hermano de su padre muerto y actual esposo de su madre, Gertrudis. Previo a la inauguración se encontrarán en la casa de descanso familiar en la isla y a esta reunión, está invitada Ofelia, antiguo amor de Jam. Es de la mano de Ofelia que Jam tiene una visión de su padre en el río, quien le dice que en realidad no murió ahogado sino que fue asesinado por su propio hermano Claudio.
Jam a partir de esa revelación fantasmagórica, intentara junto a Ofelia, develar la verdad y tomar venganza.
Ficha técnica / artística
Actúan
Sofía Gala Castiglione: OFELIA
Alejandro Paker: CLAUDIO
Santiago Pedrero: JAM
Estela Garelli: GERTRUDIS
Espacio e iluminación : Fernando Ferrer
Gráfica: Juan Francisco Reato
Foto: Romina Giorno
Escenografía: Fernando Ferrer - Romina Giorno
Musicalización: Mauro Di Benedetto
Dirección de Arte: Romina Giorno
Vestuario: Romina Santorsola
Musicalización: Mauro Di Benedetto
Producción Ejecutiva: Laura Quevedo
Producción: Antonio Di Benedetto
Prensa y Difusión: Noe Cardaci - Maxi Cardaci
Asistencia de Producción y Dirección: Max Ruíz
Dramaturgia y Dirección: Fernando Ferrer

Ranas
Sinópsis: A veces quedan cosas pendientes por años. Porque duelen quedan ahí tapadas, inconclusas. Pero llega un día en que milagrosamente o no, necesitamos enfrentarnos a esas cosas y dinamizarlas. La ternura compartida y la valentía puede ser un motor fundamental para hacerlo.
Es la historia de un reencuentro entre hermanos que quieren acercarse, intentando volver a donde supieron ser felices para desde ahí poder seguir adelante cada uno con sus sueños.
Ficha técnica / artística.
Actúan:
Jazmín Falak : LILA
Camilo Polotto : PEDRO
Ailin Salas : AMELIA
Músico: Marcelo Amabile
Vestuario: Eva Richter
Iluminación: Fernando Ferrer
Música: Marcelo Amabile
Operación técnica: Victoria Beheran
Fotografía: Andrés García Dietze
Diseño gráfico: Juan Francisco Reato
Asistencia general: Mariano Sabo
Asistencia de dirección: Clara Ferrer, Mariano Sabo
Producción ejecutiva: Mariano Sabo
Producción: Salas Falak Ferrer Polotto
Dramaturgia y Dirección: Fernando Ferrer

La intención de las palomas
Sinópsis: Todos venimos fallados a este mundo. Y eso hace que nos sintamos terriblemente solos. Hasta que descubrimos algo (por más absurdo que parezca) que nos muestra que eso no es tan malo como suena.
La historia de Fran y sus palomas es la historia de un chico que entiende que convertirse en adulto es, necesaria e inevitablemente, traumático.
Ficha técnica / artística
Idea: Federico Buso
Actúa: Federico Buso
Vestuario: Jam Monti
Escenografía: Federico Buso, Fernando Ferrer
Diseño de luces: Fernando Ferrer
Diseño sonoro: Edgar Ferrer
Música original: Edgar Ferrer
Diseño gráfico: Pablo Graib
Diseño de imagen: Federico Buso, Conte Grand
Asistencia de dirección: Gonzalo de Otaola (gota)
Prensa: Carolina Alfonso
Colaboración en dramaturgia: Javier Daulte
Dramaturgia y Dirección: Fernando Ferrer

La Piedad y los animales
Sinópsis: "Todos somos un poco animales en el amor". Un exitoso pintor, su mujer- una actriz en carrera-, una joven y bella modelo, y un representante artístico se verán involucrados en encuentros y desencuentros pasionales. En una intensa velada, estos cuatro personajes intentarán, de modo adulto y civilizado, dar un marco a sus relaciones.
Ficha técnica / artística
Actúan:
Thelma Fardin, Paula Morales, William Prociuk, Ezequiel Tronconi
Vestuario: Jam Monti
Escenografía: Pablo Calmet
Diseño de luces: Pablo Calmet
Video: Julián Castro
Fotografía: Sebastian Vricella
Asistencia de dirección: Camilo Polotto, Maxi Vera
Prensa: Carolina Alfonso, Fernando Ferrer
Producción artística: La Cósmica, Gastón Mazieres
Producción ejecutiva: La Cósmica, Laura Quevedo
Coreografía: Adrián Ferreyra, Dana Frigoli, Jonny Lambert
Puesta en escena: Fernando Ferrer
Dirección y dramaturgia: Fernando Ferrer